Las contracciones de Braxton Hicks ¿duelen?

Ginecología

Las contracciones de Braxton Hicks ¿duelen?

Durante años, muchas ginecólogas y ginecólogos han tranquilizado a sus pacientes embarazadas diciéndoles que las contracciones de Braxton Hicks no duelen. Esa es, al menos, la teoría que aprendemos en los libros de medicina. Sin embargo, cuando la experiencia del embarazo toca a la puerta, incluso las y los médicos descubren que no todo es tan sencillo como parece en la teoría.
En este artículo, te contamos qué son realmente las contracciones de Braxton Hicks, cómo diferenciarlas de las verdaderas contracciones de parto.

¿Qué son las contracciones de Braxton Hicks?

Las contracciones de Braxton Hicks son también conocidas como “contracciones falsas” o “contracciones de práctica”. Fueron descritas por primera vez por el médico británico John Braxton Hicks en el siglo XIX. Son una forma en la que el útero se prepara para el parto desde etapas tempranas del embarazo, aunque son más frecuentes en el tercer trimestre.
A diferencia de las contracciones del trabajo de parto, no provocan dilatación del cuello uterino. Su función es entrenar al útero para el gran momento.

¿Cómo se sienten?

Esto varía mucho de mujer a mujer. En general, las contracciones de Braxton Hicks se sienten como una tensión o endurecimiento del abdomen, que puede durar entre 30 segundos y 2 minutos. En muchas ocasiones, no causan dolor… pero eso no es una regla absoluta.
Característica Braxton Hicks Contracciones de parto reales
Frecuencia Irregulares Regulares y frecuentes
Intensidad Suave o moderada Aumenta progresivamente
Duración 30 seg. a 2 min Más largas e intensas
Dolor Generalmente sin dolor Dolorosas, especialmente en la espalda baja
Alivio con descanso o cambio de posición No
Dilatación del cuello uterino No

¿Cuándo deberías consultar a tu ginecóloga o ginecólogo?

Aunque las contracciones de Braxton Hicks son comunes y normales, es importante que consultes si:
  • Las contracciones se vuelven regulares y más fuertes.
  • No desaparecen con reposo o hidratación.
  • Están acompañadas de sangrado, flujo anormal o pérdida de líquido.
  • Sientes presión intensa en la pelvis.

Un aprendizaje valioso para futuras mamás (y para especialistas también)

El embarazo no es igual para todas, y cada cuerpo reacciona distinto. Lo que para algunas es solo una molestia leve, para otras puede ser un momento de confusión, incomodidad o incluso susto.
En Urosur® Clínica de Uroginecología te acompañamos en cada etapa de tu embarazo. Contamos con un equipo de ginecólogos con experiencia clínica y humana para  desde las primeras semanas hasta el posparto.
Si estás embarazada, tienes dudas sobre tus contracciones o simplemente deseas un seguimiento profesional y cálido, agenda una consulta con nosotros.