Rejuvenecimiento vaginal con láser CO2: ¿en qué casos es útil y cómo funciona?
Con los años, los tejidos íntimos femeninos también cambian. La disminución de estrógenos, los partos o la menopausia pueden provocar resequedad, flacidez vaginal o molestias durante las relaciones sexuales. Hoy, gracias a la tecnología, es posible tratar estos síntomas de forma segura, eficaz y sin cirugía mediante el láser CO2 fraccionado.
En Urosur® Mujer, Clínica de Uroginecología te explicamos cómo funciona y en qué casos se recomienda.
¿Qué es el rejuvenecimiento vaginal con láser CO2?
Es un procedimiento ambulatorio no invasivo que estimula la producción de colágeno en los tejidos vaginales mediante microimpulsos de luz láser. Esto mejora la elasticidad, humedad y tono vaginal.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
- Mujeres en menopausia con resequedad o ardor
- Mujeres postparto con cambios vaginales
- Mujeres con pérdida de tono por edad o partos
- Casos leves de incontinencia urinaria
- Mujeres con molestias durante las relaciones sexuales
Beneficios principales:
- Mejora la lubricación natural
- Reduce síntomas de atrofia vaginal
- Aumenta el placer sexual y la sensibilidad
- Tonifica el canal vaginal
- Mejora la autoestima y bienestar íntimo
- Rápida recuperación, sin cirugía ni anestesia
¿Cuántas sesiones se necesitan?
Generalmente se recomiendan de 2 a 3 sesiones con seguimiento anual. El procedimiento dura menos de 30 minutos.
¿Dónde realizarlo en Mérida?
En Urosur® Mujer Clínica de Uroginecología, contamos con el láser CO2 de alta precisión y médicos especialistas que evalúan cada caso con total confidencialidad y profesionalismo.
El rejuvenecimiento íntimo con láser es una opción innovadora para mujeres que desean mejorar su calidad de vida sin recurrir a tratamientos invasivos.