Miomas uterinos: causas, síntomas y cuándo es necesario tratarlos

Ginecología

Los miomas uterinos, también conocidos como fibromas, son tumores benignos que se desarrollan en el útero y afectan a muchas mujeres en edad fértil. Aunque no siempre causan síntomas, su presencia puede generar preocupación debido a su relación con problemas de fertilidad, sangrados anormales y dolor pélvico.

¿Qué son los miomas uterinos y qué los provoca?

Los miomas son crecimientos anormales del tejido muscular del útero, que pueden variar en tamaño y ubicación. Se desconoce la causa exacta de los miomas, pero los estudios sugieren que factores hormonales y genéticos juegan un papel clave en su desarrollo. Las hormonas estrógeno y progesterona, que regulan el ciclo menstrual, parecen estimular su crecimiento.

Factores de riesgo y cómo prevenir los miomas

Entre los principales factores de riesgo se incluyen la edad (más comunes entre los 30 y 50 años), la herencia genética, y la obesidad. Aunque no es posible prevenir completamente la aparición de miomas, mantener un estilo de vida saludable, con una dieta rica en frutas y verduras y bajo consumo de grasas, puede contribuir a reducir el riesgo.

Signos y síntomas de los miomas uterinos

En muchos casos, los miomas no causan síntomas y se detectan durante exámenes ginecológicos de rutina. Sin embargo, cuando los síntomas están presentes, pueden incluir:
  • Sangrado menstrual abundante o prolongado
  • Dolor pélvico o sensación de presión
  • Micción frecuente
  • Dificultad para vaciar la vejiga
  • Dolor durante las relaciones sexuales

¿Cuándo es necesario eliminarlos?

No todos los miomas requieren tratamiento. En mujeres que no presentan síntomas, o en aquellas en las que los miomas son pequeños, el seguimiento regular puede ser suficiente. Sin embargo, es necesario eliminarlos si provocan:
  • Sangrados excesivos que generan anemia
  • Dolor intenso o persistente
  • Problemas de fertilidad
  • Compresión de órganos vecinos, como la vejiga o los intestinos

Técnicas para la eliminación de miomas

Existen varias opciones para tratar los miomas, dependiendo de su tamaño, ubicación y síntomas:
  • Medicamentos: Para controlar los síntomas o reducir el tamaño de los miomas, se pueden usar tratamientos hormonales.
  • Miomectomía: Procedimiento quirúrgico que elimina los miomas sin extraer el útero, recomendable para mujeres que desean preservar su fertilidad.
  • Histerectomía: En casos graves, puede ser necesario extirpar el útero para eliminar los miomas por completo.
  • Embolización de arterias uterinas: Un procedimiento que bloquea el flujo sanguíneo hacia los miomas, provocando su reducción.

Riesgos de no tratar los miomas

Aunque los miomas son benignos, dejarlos sin tratamiento en caso de que causen síntomas importantes puede provocar complicaciones como anemia severa, problemas urinarios o incluso infertilidad.

Tratamiento de miomas en Mérida

En Urosur® Clínica de Uroginecología, ubicada en la Col. México, Mérida, contamos con especialistas en ginecología y ginecólogos subespecializados en uroginecología que pueden evaluar tu caso y ofrecer el mejor tratamiento para los miomas uterinos, asegurando un manejo integral y personalizado.
Instagram: urosur_merida_mujer

Responsable sanitario: José Rubén Hernández Melo Ced. Prof. 2020559 /  Ced. Esp. 3624923 – Universidad del Ejército y Fuerza Aérea