Hace muchos años, se acostumbraba acudir con un mismo ginecólogo para abordar todos los problemas de las mujeres; sin embargo, la medicina a avanzado tanto y tan rápido, que hoy un sólo ginecólogo difícilmente puede resolver absolutamente todos los problemas de la mujer con una eficiencia total.
Elegir al ginecólogo adecuado según lo que necesitamos, es una decisión crucial, especialmente porque cada etapa de la vida trae consigo desafíos únicos. Desde problemas relacionados con el embarazo hasta condiciones del piso pélvico o los cambios hormonales de la menopausia, saber con qué tipo de especialista consultar es clave para recibir el tratamiento adecuado. En Mérida, puedes encontrar ginecólogos altamente capacitados en diferentes subespecialidades como uroginecología, medicina materno-fetal, biología de la reproducción y ginecología obstétrica, pero ¿cómo elegir el correcto para ti?
Tipos de ginecólogos y sus subespecialidades
Ginecólogos generales
Tratan problemas comunes en la salud femenina como:
- Irregularidades menstruales.
- Infecciones vaginales.
- Anticoncepción y planificación familiar.
Son la primera línea de atención y pueden referirte a un subespecialista si es necesario. Las mujeres acuden a ellos generalmente cuando se trata de check ups o molestias leves.
Ginecólogos sub especialistas en piso pélvico
Son ginecólogos sub especializados en el diagnóstico y tratamiento de problemas del piso pélvico, una estructura clave en la salud femenina. También se les conoce como «uroginecólogos» Estas son algunas de las condiciones que tratan:
- Incontinencia urinaria: Fugas de orina que afectan la calidad de vida.
- Prolapso de órganos pélvicos: Descenso de vejiga, útero o recto.
- Dolor pélvico crónico: Dolor persistente asociado con el piso pélvico.
- Infecciones de vías urinarias.
¿Cuándo acudir a ellos?
- Cuando experimentas dolor al orinar.
- Molestias al tener relaciones sexuales o en el día a día.
- Cuando has tenido fugas de orina.
- Cuando tienes infecciones urinarias que se repiten.
- Cuando presentas signos de la menopausia como resequedad vaginal.
- Cuando necesitas un rejuvenecimiento vaginal.
- Cuando requieres tratar problemas estéticos o anatómicos.
- Cuando te han hecho cirugías, has cambiado de peso o has tenido partos y necesitas rehabilitación de piso pélvico.
- Cuando te han diagnosticado prolapso.
Ginecólogos Obstetras
Se especializan en el manejo de embarazos, desde la concepción hasta el parto y el puerperio. Verifica que tu ginecólogo cuente con el título de ginecólogo obstetra.
¿Cuándo acudir a ellos?
- Control prenatal integral para asegurar la salud de la madre y el bebé.
- Partos y cesáreas, garantizando procedimientos seguros.
Acude con ellos cuando estés planeando un embarazo o ya estás embarazada, el control con un ginecólogo obstetra es fundamental.
Ginecólogos sub especialistas en Medicina Materno-Fetal
Estos especialistas enfocan todo su conocimiento en embarazos de alto riesgo y en el diagnóstico prenatal avanzado.
- Malformaciones congénitas.
- Restricción del crecimiento intrauterino.
- Diagnósticos y procedimientos como amniocentesis.
- Complicaciones en el embarazo como preeclampsia o placenta previa.
Si tienes antecedentes de embarazos complicados o padeces enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión, lo ideal es que acudas con ellos.
Dudas frecuentes al elegir un ginecólogo (a)
- ¿Qué pasa si elijo al especialista incorrecto? Consultar a un especialista no debidamente capacitado para tu problema puede retrasar el diagnóstico y agravar la condición.
- ¿Cómo saber si necesito un subespecialista? Si tu problema persiste a pesar de tratamientos generales, es momento de buscar un experto en esa condición específica. Simplemente piénsalo así, dentro de una misma profesión existen muchas habilidades y conocimientos que pueden requerirse incluso en la misma área ¿crees que un especialista en general puede dominar todas las aristas de todas las enfermedades? Cuando no hay respuestas, es mejor buscar una segunda opinión con alguien más experimentado.
La Importancia de aplicar medicina multidisciplinaria dentro de la misma área
Busca alternativas dentro de clínicas que integren diversas sub especialidades ginecológicas, como Urosur® Clínica de Uroginecología
Algunos ejemplos de su utilidad:
- Una mujer con incontinencia urinaria tras el parto puede necesitar tanto un obstetra como un uroginecólogo.
- Durante la menopausia, un ginecólogo general puede coordinarse con un especialista en piso pélvico para tratar sequedad vaginal y prolapso.
- Una mujer con una fístula anal, puede requerir valoración de un uroginecólogo para verificar cómo esto puede afectar su piso pélvico.
- Una mujer con infecciones en vías urinarias recurrentes, puede presentar molestias ya permanentes que no se van con los medicamentos, por lo que un uroginecólogo intentará ayudarla con los síntomas urogenitales.
- Una mujer con muchas enfermedades y un embarazo de alto riesgo, requerirá de un cuidado mucho mayor, por lo que lo ideal es acudir a un especialista materno fetal.
- Una mujer que no se siente cómoda con la apariencia y funcionalidad de sus genitales, puede requerir acudir a un uroginecólogo para recibir tratamiento láser especializado.
- Un ginecólogo general puede llevar a cabo los check ups, pero en caso de hallar un mioma que deba retirarse por laparoscopia, debe recurrir a un ginecólogo con entrenamiento laparoscópico para apoyar a su paciente y ofrecerle alternativas de mínima invasión.
En Urosur® Clínica de Uroginecología, ubicada en la Colonia México de Mérida, los pacientes cuentan con atención personalizada, tecnología avanzada y un equipo especializado en ginecología general, uroginecología, rehabilitación de piso pélvico y urología femenina.
El Cuerpo femenino cambia, y también sus necesidades
Antes del Embarazo
Consulta para planificación familiar, manejo de ciclos menstruales o revisión general.
Durante el Embarazo
Control prenatal para garantizar un desarrollo saludable del bebé.
Postparto
Evaluaciones del piso pélvico y tratamiento de secuelas del parto, como incontinencia.
Durante la Menopausia
Atención a problemas hormonales, dolor pélvico y prolapso.
Consejos para Elegir al Ginecólogo Correcto
- Identifica tu problema principal. ¿Es embarazo, incontinencia o un tema específico?
- Consulta referencias. Busca opiniones en foros y redes sociales.
- Elige una clínica con varias subespecialidades. Asegúrate de recibir atención integral.
- Pregunta sobre tecnología y tratamientos avanzados. ¿Cuánto tiempo se entrenó el médico en ese tratamiento? ¿cuántos pacientes ha tratado de ese modo exitosamente? ¿ofrece tratamientos individualizados o a todos les ofrece exactamente lo mismo?
Tu salud no puede esperar. Identificar al ginecólogo adecuado según tus necesidades es el primer paso para un tratamiento exitoso.
Para más información, contáctanos www.clinicaurosur.com